deshollinaires • 1 de septiembre de 2025

Chimeneas en Cataluña

 confort y seguridad con mantenimiento profesional

Una chimenea es mucho más que un sistema de confort térmico. Es ese rincón donde disfrutas de momentos en familia, donde se crea un ambiente acogedor y cálido en casa. Pero para que la chimenea cumpla de verdad su función, tiene que estar en buen estado.

A nadie se le ocurriría encender un fuego en medio del salón. Todos entendemos que sería un peligro. Sin embargo, lo hacemos dentro de la chimenea porque confiamos en que es un lugar preparado para ello. Pero, ¿sabemos en qué estado está esa chimenea? ¿Estamos seguros de que puede cumplir su función sin riesgos?

El problema es que muchas veces se dan por seguras instalaciones que llevan tiempo sin mantenimiento. El hollín se acumula en el conducto, y ese hollín es altamente inflamable. Basta con que una llama suba un poco más de lo habitual para que provoque un incendio dentro de la chimenea. Y de hecho, esto ocurre más de lo que pensamos: en mi experiencia profesional, alrededor de un tercio de las chimeneas que revisamos han tenido ya algún incendio en su interior, aunque el usuario no lo supiera.

Los datos oficiales también lo confirman. Según Bombers de Catalunya, en 2022 se produjeron 894 incendios en chimeneas en Cataluña (TV3, 25 de enero de 2023). Son cifras muy serias. Para que te hagas una idea, ¿cuántas noticias has escuchado en un año sobre explosiones de calderas de gas? Quizá tres, cuatro, siete como mucho. Y sin embargo, todo el mundo que tiene una caldera de gas cumple religiosamente con sus revisiones, porque claro, el gas da miedo, “el gas explota”.

Pero en cambio, con las chimeneas ocurre justo lo contrario: hablamos de casi 900 incendios al año en Cataluña, y ni sale en las noticias ni la gente le da la importancia que merece. Es como si se hubiera normalizado no hacer nada, cuando en realidad el riesgo es mucho más habitual de lo que creemos.

Además, los seguros están cada vez más atentos a este tema. En siniestros importantes pueden llegar a exigir el certificado de instalación RITE, que solo puede emitir un instalador habilitado. Pero lo que casi con toda seguridad se pedirá es que el mantenimiento periódico lo haya realizado una empresa habilitada. Y aquí hay que ser claros: no basta con contratar a cualquier deshollinador si no está habilitado oficialmente. El seguro puede poner trabas y no reconocer ese trabajo como válido. El mantenimiento no es un certificado, es un servicio que debe hacerse de manera periódica, distinto a una inspección reglamentaria.

Por eso, desde la Asociación de Deshollinadores de España (ASDE) y el Gremi Català d’Escura-xemeneies, recordamos la importancia de confiar siempre en profesionales habilitados. La instalación de una chimenea debe estar certificada, y el mantenimiento y la limpieza periódica también deben hacerse por empresas reconocidas por la administración. Solo así garantizamos la seguridad, cumplimos con la normativa y evitamos problemas con los seguros.

Al final, una chimenea bien cuidada es sinónimo de calor, confort y tranquilidad. Una chimenea descuidada, en cambio, puede convertirse en un riesgo para tu familia y tu casa. Hacer la revisión anual y la limpieza cada cierto tiempo —como mínimo cada 1.500 kilos de leña consumidos— no es un gasto: es una inversión en seguridad y en bienestar.

Por deshollinaires 10 de septiembre de 2025
Una instalación correcta te da tranquilidad
Por deshollinaires 5 de septiembre de 2025
This is a subtitle for your new post